La experiencia de más de 40 años en el mercado del fleje industrial le permite a Carflej S.A. ver las dificultades que tienen los clientes al efectuar una orden de compra de dicho producto.
Generalmente, se desconoce la mayoría de los parámetros que se deben acotar para definir con precisión el fleje que se necesita. Normalmente, el comprador realiza el pedido con el ancho y el espesor del fleje y las demás variables se las confía a su proveedor.
En el caso de los clientes de muchos años, Carflej S.A. conoce el producto que fabrican y amplía en las órdenes que van a fábrica las demás características (especificaciones) para que no se le presenten dificultades al conformar la pieza terminada.
A Carflej S.A. le parece interesante que sus clientes se capaciten en las alternativas que se le presentan y elija con un criterio técnico-económico que redunde en una mejor calidad y un menor costo.
Suele ocurrir que los departamentos de Ingeniería y Diseño, cuando llegan al fin de un proyecto y sólo resta la elección del material, pidan el mejor, que generalmente es una calidad excesiva y como consecuencia un costo mayor al necesario. Por ejemplo: muchas veces solicitan flejes para embutido extraprofundo, que son de alto costo y que cubre en demasía la necesidad del producto, pero podría reemplazarse por una calidad correcta, como lo es un embutido moderado o una calidad comercial, que cumple con las exigencias y tiene 14% de menor costo.
El manual que la empresa ofrece no es un texto profundo sobre teoría metalúrgica, pero incursiona ligeramente en algunos conceptos para entender el fin práctico y tecnológico de las variables a definir. En el mismo se acotan más de 20 especificaciones para definir el producto (fleje), no siempre son todas necesarias pero para omitir hay que conocerlas y de esa forma se pueden descartar con responsabilidad.
El manual también cuenta con un formulario tipo que despliega los requerimientos para hacer un pedido en su última hoja y se da referencia a cada capítulo en donde encontrar las instrucciones para su elección. Existen otros datos que no son técnicos, como fecha de entrega, peso de los bultos, lugar de entrega, etc., que si no se los analiza, también pueden general mayores costos.
El objetivo del manual están dirigido a los usuarios de flejes con el fin de brindar una orientación precisa y adecuada a las necesidades en el momento de la elección del producto. A través de los capítulos se ilustran distintas variables que se deberán tener en cuenta en esta elección.
Al finalizar el manual se adjunta una grilla —requerimientos para hacer un pedido— que contiene todos los requisitos necesarios para hacer un pedido adecuado.
En ella cada ítem está acompañado de un número que refiere al capítulo donde el usuario encontrará la información necesaria para especificar con precisión cada característica.
La finalidad de esa grilla es que sea remitida a Carflej S.A., con el fin de que el personal de ventas técnico-comercial pueda cotizarlo y eventualmente acompañarlo con las aclaraciones que correspondan.